Crear UTM de seguimiento con URL Builder

¿Cómo se crean y utilizan los códigos UTM para analizar el tráfico?

Crear códigos UTM es sencillo gracias a la herramienta “URL builder” que facilita Google, los pasos y parámetros a completar serían los siguientes:

  • Url de tu página web de la cual quieres hacer seguimiento.
  • Fuente de tráfico (Campaign source) dónde se va a usar la url. pj.: Facebook, Twitter, Google, Mailings y Newsletters, …).
  • Medio de tráfico (Campaign medium) Es la creatividad (banner, imagen) o si es un advertorial (publireportaje) con palabras con enlace.
  • Nombre de la campaña (Campaing name) para diferenciar entre distintas campañas que hagmos. Pj. verano, blackfriday,….

¿Cómo ver el tráfico que ha llegado a la web en Google Analytics?

Gracias a los códigos UTM puedes analizar el tráfico de tu web en Google Analytics

  1. Tienes que acceder a tu cuenta de Google Analytics
  2. En la barra de opciones de la izquierda, debes hacer clic en Adquisición > Campañas > Todas las Campañas.
  3. Automáticamente se muestran todas las campañas que mandan tráfico a la web, pero para poder distinguir entre los diferentes canales o medios tendrás que añadir una dimensión secundaria que te permita visualizarlos. Es sencillo, tienes que hacer clic en añadir dimensión secundaria y buscar “Fuente/Medio“.
  4. Al incluir esta dimensión secundaria se mostrará todo el tráfico con las categorías de los códigos UTM seleccionados.

Cómo analizar el tráfico con los códigos UTM según Fuente y Medio

Para ello tienes que acceder a tu cuenta de Google Analytics y, en la barra de opciones de la derecha, seleccionar Adquisición > Todo el tráfico > Canales.

Al acceder allí, aparecerán por defecto todos los canales que mandan tráfico a tu web, pero no aparecen divididos por campaña. Para que los datos se muestren más detallados en base a los parámetros UTM que hemos seleccionado, modificaremos la dimensión principal, para que en lugar de canales, lo que se muestre sean Fuente y Medio.

Como también te interesa que se vea el nombre de la campaña, sólo tienes que hacer clic en añadir dimensión secundaria y buscar “Campaña”. Al incluirla se mostrará todo el tráfico en función de los códigos UTM y de forma muy precisa.