Desde terminal o desde la aplicación Putty nos conectados al servidor web. Y los comandos de consola disponibles son:
start | stop | restart | reload | force-reload | start-htcacheclean | stop-htcacheclean | status
Arrancar
usuario@miservidor:/ # /etc/init.d/apache2 start
Parar
usuario@miservidor:/ # /etc/init.d/apache2 stop
Para y arranca
usuario@miservidor:/ # /etc/init.d/apache2 restart
Si está activo y queremos que activar los cambios realizados
usuario@miservidor:/ # /etc/init.d/apache2 reload
Para ver si está activo o caigo el servicio
usuario@miservidor:/ # /etc/init.d/apache2 status
apache2 configtest Este comando comprueba automáticamente los archivos de configuración a través de configtest antes de iniciar el rearranque para asegurar que Apache no muere.
htcacheclean se utiliza para mantener el tamaño de almacenamiento de mod_cache_disk dentro de un límite de tamaño dado, o limitar en inodos en uso. Esta herramienta se puede ejecutar de forma manual o en modo demonio. Cuando se ejecuta en modo demonio, que duerme en segundo plano y comprueba el directorio de caché a intervalos regulares para el contenido almacenado en caché para ser eliminado. Puede detener el daemon de forma limpia mediante el envío de una señal TERM o INT. Cuando se realiza manualmente, una vez apagado verificación del directorio de caché está hecho para el contenido almacenado en caché para ser eliminado. Si se especifican una o más direcciones URL, cada URL será borrado de la memoria caché, si está presente.