Cómo rellenar WordPress con contenido de muestra, porque vas a crear una web (aún sin contenido) y estás probando varias plantillas. Pues sin contenido queda fatal y añadiendo contenido falso para ver como queda.
La idea es para cuando no se tiene contenido y se quiere ver cómo quedaría con «contenido», pues la plantilla o plugin no se muestran lo que deberían.
Así pues, vamos a ver de dónde sacar y como colocar contenido de prueba para WordPress:
Importador de WordPress
El método es usar un archivo XML que contenga toda la información de demostración, e importarla en WordPress. Para ello, hay que instalar el importador de WordPress. Lo tenemos en «Herramientas / Importar».
Seleccionar «Instala el importador de WordPress para importar entradas, páginas, comentarios, campos personalizados, categorías y etiquetas de un archivo de exportación de WordPress«.
A continuación pulsaremos la opción «Activar plugin y comenzar la importación»:
Pulsar OK para que empiece la importación
Solicitará un archivo «WXR», que es un archivo «.xml», que puede contener contenido de posts, páginas, comentarios, campos personalizados, categorías, y etiquetas.
¿De dónde sacamos ese archivo?
Contenido de muestra para WordPress
Automatic de WordPress. Tienen el Theme Unit Test, y se puede descargar en este enlace.
Es un archivo llamado theme-unit-test-data.xml, y es el que utilizan en WordPress.org para probar los nuevas plantillas que quieren entrar en el repositorio oficial de WordPress. Es un contenido para comprobar que todo se ve perfecto, bajo cualquier circunstancia.
Por ejemplo, hay posts con un título extra largo, o sin título, con imágenes, sin imágenes, con imágenes destacadas, posts programados, posts sin contenido, posts con resumen, sin resumen, texto con todo tipo de formatos: Negrita, cursiva, subrayado, tachado, listas numéricas, listas de puntos… en fin, todo aquello que se puede llegar a hacer con WordPress.
Una vez descargado, podemos subirlo e importarlo
A continuación nos preguntará un par de cosas:
La asignación de autores nos pregunta qué queremos hacer con los autores de ese contenido, y nos da tres opciones:
- Importar el autor (se creará un usuario con su información)
- Crear un nuevo autor (elegirás un nombre y se creará un usuario con su información)
- Asignar contenido a un autor ya existente (no se creará ningún usuario, pues ya existe)
Podemos importar (1), crear (2) o asignar (3) autores ya existentes
A continuación nos pide qué queremos hacer con las imágenes. Hagamos lo que hagamos las imágenes se verán igualmente. La diferencia es que si lo dejamos sin seleccionar, esas imágenes estarán hospedadas en el sitio de origen, mientras que si activamos la casilla, esas imágenes se descargarán de ahí, y luego se subirán a nuestro WordPress, de forma que las tendremos en nuestra biblioteca multimedia.
A continuación pulsar «submit» y el proceso de importación se llevará a cabo.
Final del proceso de importación
Así pues, haciendo esto ya deberíais tener todo el contenido nuevo en la web. Posts, páginas, menús, etiquetas, etc.
Hay otra muy interesante llamada WP Test, que nos podemos descargar aquí, y que tiene el demo aquí.