Lo primero que hay que hacer es analizar los últimos cambios realizados en la web, ya se bien por la instalación de algún plugin o la actualización de alguno ya instalado. Por la modificación de algún fichero o cambio de configuración.
Para buscar el culpable del error hay que activar el modo debug de WordPress, para ello añade las siguiente líneas el archivo wp-config.php:
// Activamos el modo WP_DEBUG define ( 'WP_DEBUG', true); // Los errores se almacenan en /wp-content/debug.log define ( 'WP_DEBUG_LOG', true); // Para que no muestre los errores en pantalla define ( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false);
Este proceso creará en /wp-content/debug.log el registro de los errores donde podrás analizar si algún plugin o script está generando errores.
El culpable: un plugin
Si el culpable es un plugin, no lo descartes si es el plugin que necesitas, y solo esta vez que ha generado errores no vas a prescindir de él.
Vuelve a la versión anterior y contacta con el desarrollador. Para volver a la versión anterior accede a la página del plugin, normalmente en WordPress.org y activa la «Vista avanzada».
En la parte inferior se muestra un selector para la descargar de versiones anteriores del plugin. Selecciona la versión anterior y descárgala.